La Laguna

Estancia La Laguna o Nueva Elqui

Estancia

Estancia

La Estancia La Laguna es una propiedad privada, ubicada en la alta cordillera de Los Andes de la comuna de Vicuña. Cuenta con muy buena conectividad, ya que se accede directamente por la ruta internacional n°41 que conecta Chile con Argentina, camino que se inserta en la propiedad en sus últimos 80 kilómetros aproximadamente.

Ubicación

Estancia La Laguna

Clima de la zona

Terreno Montañoso

Con una superficie de casi 80 mil hectáreas de terreno montañoso y valle, destacan el río Colorado, río Gloria, río La Laguna, cerro Olivares, el más alto de la zona, con 6.250 metros y el cerro y glaciar El Tapado de indudable belleza.

Embalse La Laguna

Otra obra inserta en la propiedad, es el embalse La Laguna, que con una capacidad de acumular 37 millones de metros cúbicos de agua, permite regar gran parte del Valle del Elqui.

Túnel Agua Negra

También cabe destacar el megaproyecto Túnel Agua Negra, de gran impacto en la región, que se emplazará en el sector denominado Llano de las Liebres, y que se espera sea construido y habilitado en un plazo de 10 años.

Potencial para la Minería

La zona en que se emplaza la Estancia es conocida por los mineros y geólogos como Cinturón de Oro de El Indio, zona en la cual se destacan los proyectos de exploración de oro y plata.

Historia Estancia La Laguna

HISTORIA DE LA ESTANCIA DE LA LAGUNA, RÍO DE LA LAGUNA O NUEVA ELQUI

En el Pago de Guanta y las Diaguitas Jurisdicción de la Siudad de la Serena del Reyno de Chile en tres días del mes de Agosto de mil ochocientos catorce años... así se lee el primer registro que se tiene de un propietario de la hacienda, se trata de don Ignacio Aguirre, quien falleció en 1814 dejando en herencia intestada a su viuda e hijos la propiedad de la estancia de La Laguna; su derecho de Cordillera, la legítima paterna en posesión propiedad y señorío; con todos sus montes, derechos de agua, vertientes, aguas que nacen dentro de la misma propiedad y canales de regadío. Entradas, edificaciones, plantaciones, cierros y salidas; derechos, usos, costumbres, regalías y servidumbres y demás cosas anexas que tiene y ha tenido.

Posteriormente se registran sucesivos traspasos de derechos hasta que don Juan José de la Cruz Cortes Aguirre, adquiere todos los derechos y en 1879 la deja en herencia a sus 4 hijos. Nuevamente se registran ventas parciales de derechos, hasta que en 1920 la Sociedad Minas del Plata compra la totalidad de los derechos de la propiedad. Este emprendimiento minero construyó su planta de procesamiento, central hidroeléctrica y campamento, obras de las que hoy se pueden apreciar parte de sus ruinas, destacando la construcción en piedra de la central hidroeléctrica.

Luego es vendida por la Sociedad Minas del Plata Nueva Elqui y adquirida por Juan Bautista Barraza quién la deja en herencia en 1947 y finalmente es nuestro padre don René Benavides del V., quién con gran visión de largo plazo, logra adquirir la totalidad de los derechos entre los años 1956 y 1959.

Por esos años, la administración de la propiedad es encargada a don Atanasio Cerda, quién comienza con la explotación de las veranadas por parte de Crianceros, personaje típico de la región que se dedica a la crianza de ganado caprino. Hoy esta actividad continúa en manos de su hijo, Anjel Cerda, quién explota varias majadas, como se denomina a los lugares en los cuales se establecen quienes ejercen ésta actividad.

En la actualidad, somos los hijos de don René Benavides del Villar y María Feliú Segovia, la familia Benavides Feliú, quienes administramos y poseemos la totalidad de los derechos de la Estancia La Laguna.

Familia Estancia La Laguna 1950
Sociedad Minas de Plata Nueva Elqui 1920

Recursos y Obras

Ruta 41-CH


www.pasodeaguanegra.org

Une La Serena con el Valle del Elqui y se interna en la Cordillera de los Andes, permitiendo el acceso a la Estancia La Laguna, propiedad que es atravesada por esta ruta internacional desde la zona denominada Nueva Elqui hasta el Paso Agua Negra, frontera con Argentina.

Nueva Elqui


Antiguas instalaciones de la Sociedad Minas del Plata “Nueva Elqui”, emprendimiento minero forjado entre los años 1919 y 1925 que construyó una planta de procesamiento, central hidroeléctrica y campamento. Hoy se pueden apreciar parte de sus ruinas, de las cuales destaca la construcción en piedra de la central hidroeléctrica.

Embalse La Laguna


www.rioelqui.cl

La Laguna es un embalse que se ubica al interior de la propiedad, construido en la década del año 20 del siglo pasado, la obra se emplaza a los 3.100 msnm y tiene una capacidad aproximada de 38 millones de metros cúbicos.

Paso Agua Negra


www.pasodeaguanegra.org

El Paso Internacional Agua Negra, une la Región de Coquimbo (Chile) con la Provincia de San Juan (Argentina) y se ubica al interior de la Estancia La Laguna, a una altura de 4780 msnm.

El Tapado


www.andeshandbook.org

El cerro El Tapado, se ubica al interior de la Estancia La Laguna, al igual que el glaciar que recorre desde su cumbre hasta su base con más de 1000m de desnivel y pendientes que van desde los 45º a los 60º.

Cerro Olivares


www.andeshandbook.org

Ubicado en la frontera con Argentina, el lado Chileno de ésta montaña, se encuentra al interior de la Estancia La Laguna. La altura sobre el nivel del mar de esta montaña es de 6.250 metros.

Proyectos en la zona

Juntas del Toro - Pte. Camarones

Pavimentación

Juntas del Toro - Pte. Camarones

Esta obra es la pavimentación de los primeros 15 kilómetros de la ruta hacia Argentina.

Pte. Camarones - La Laguna

Pavimentación

Pte. Camarones - La Laguna

Pavimentación de 14 kilómetros del segundo tramo de la ruta que debe conectar con el futuro túnel.

La Laguna - Llano Las Liebres

Pavimentación

La Laguna - Llano Las Liebres

Tramo más largo y complejo, ya que la altura sobre el nivel del mar es de 3.100 a 3.600 metros.

Túnel Agua Negra

Túnel Agua Negra

www.ebitan.org

Futuro proyecto de construcción de dos túneles en el paso fronterizo de Agua Negra.

Sala de Máquinas - Nueva Elqui

Sala de Máquinas
Nueva Elqui

+
Criancero

Criancero

+
Majada

Majada

+
Campamento de Constructora al interior de la Estancia

Campamento de Constructora al interior de la Estancia

+
Construcción de Caminos

Construcción de Caminos

+
Planta de Procesamiento de Áridos

Planta de Procesamiento de Áridos

+
Vista del Embalse en Verano

Vista del Embalse en Verano

+
Vista del Embalse en Invierno

Vista del Embalse en Invierno

+
Vista del Glaciar Tapado

Vista del Glaciar Tapado

+

Contacto

A quienes tengan interés en contactarnos, agradeceremos hacerlo por vía correo electrónico o bien llenando el formulario adjunto.

Teléfono

Teléfono

+(56 9) 92293799